Desde marzo de 2020, cuando se confirmó el coronavirus en el país, Salud Pública ha confirmado 660,660 contagios y 4,384 muertes
Ante la situación, Salud Pública mantiene el cerco epidemiológico
La entrega de la campaña se realizó de manera simultánea en diferentes avenidas del Distrito Nacional
El Ministerio de Salud reportó que se identificaron cuatro nuevos casos positivos de cólera
Hace pocos días, el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP), Rafael Mena, señaló que la entidad otorgaría esta semana como plazo para que las ARS se acercaran a ese organismo
El Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago continúan siendo los principales focos de nuevos contagios
la recién finalizada semana laboral cerró con 1,495 contagios nuevos
Autoridades del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana sugirieron a la población, ante el incremento de la presencia de la Covid-19 y otros virus respiratorios, retomar el uso de la mascarilla
La provincia que más casos nuevos de COVID registra es Santo Domingo (70), le sigue el Distrito Nacional (59) y Santiago (49)
Un paciente de nacionalidad haitiana fue diagnosticado en San José de Ocoa el lunes último
El paciente cuya identidad ha sido preservada, regresó recientemente al país procedente de los Estados Unidos
No reportan fallecimiento
El acumulado de personas con el virus activo asciende a 2,103
Recalcó que el Gobierno tiene en reserva más de 9 millones, de las cuales, la gran mayoría vence en el año 2023
El llanto, miedo y en ocasiones hasta pánico reinaba en el ambiente, ya que muchos de los niños acompañados de sus padres se negaban a ser vacunados
Sólo un 75 % del público podrá acudir al estadio Quisqueya
Según las autoridades de Salud Pública la presencia de la variante de la Covid-19, ómicron, ha disparado la cantidad de contagios por el virus en el país.
La modalidad del pago presencial con cheques en instituciones estatales fue anunciada por el Gobierno para supuestamente sanear las nóminas públicas, una medida que se ha implementado desde mediados de este año
La resolución también indicó que quienes no tienen las vacunas pueden presentar una prueba PCR negativa con un máximo de siete días realizada en el Ministerio de Salud o cualquier laboratorio privado autorizado
Las autoridades piden a los directores de escuelas en Santiago aplicar protocolo ante contagios