La red de corrupción sustentada en un entramado de compañías de carpetas controladas por Juan Alexis Medina Sánchez, fue desarticulada tras profunda investigación del Ministerio Público, con la cual logró establecer que Medina, aprovechando su condición de hermano del entonces presidente de la República Danilo Medina (2012-2020) realizó negocios turbios con el Estado.
Lo Dice el Pueblo, SANTO DOMINGO.- Este lunes el Ministerio Público interrogó por segunda ocasión a Miguel José Moya, ex asesor de comunicaciones de la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, por la presunta relación con un contrato de RD$20 millones que tiene desde 2018 para impartir cursos de estrategia comunicacional en esta dependencia judicial.
El Ministerio Público pidió al Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional frenar el juicio de fondo contra los seis implicados en el caso Odebrecht, y que ordene la conducencia desde Brasil de los testigos Mauricio Dantas Becerra, Rodrigo Maluf Cardoso y Marcelo Hock.
Lo Dice el Pueblo, La Vega. - El pago de 60 mil pesos de multa sacó de la cárcel a 50 personas detenidas mientras se celebraba una boda en La Vega. La orden de libertad fue conferida por las autoridades policiales y el ministerio público.
Lo Dice el Pueblo, Santo Domingo. - Un revuelo despertó a los vecinos del Residencial Doña Elena II en Madre Vieja, San Cristóbal cuando en la mañana de este viernes, el Ministerio Público realizó un allanamiento en el lugar.
Lo Dice el Pueblo, SANTO DOMINGO. - Patricia Lagombra, coordinadora nacional del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria afirmó que los exfuncionarios y empresarios puestos en prisión preventiva el pasado martes por supuestos delitos de corrupción administrativa, no gozarán de privilegios en la cárcel.
Lo Dice el Pueblo, Santo Domingo.-Tal y como se había anunciado el presidente Luis Abinader anunció este miércoles una serie de medidas que incluyen propuestas, leyes, reglamentos y decretos, con el fin de prevenir y detener la corrupción administrativa y al mismo tiempo, vigorizar la transparencia institucion
Lo Dice El Pueblo, SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, negó rotundamente el hecho de que la organización que dirige haya recibido financiamiento ilícito, tal y como asegura el Ministerio Público
Lo Dice el Pueblo, SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de la República Dominicana advirtió este jueves que la “Fundación Tornado Fuerzas Vivas”, fundada por Juan Alexis Medina Sánchez como una entidad con fines benéficos, fue utilizada para captar ilícitamente fondos para las campañas políticas de su hermano, el expresidente Danilo Medina, y de Gonzalo Castillo.
En la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional los fiscales presentaron los expedientes contra las 10 personas apresados en diferentes operativos el fin de semana. Los fiscales llegaron con tres contenedores donde se encuentra la acusación contra los vinculados a la "Operación Anti Pulpo", como ha nombrado la Procuraduría a este caso. Entre los apresados están Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), quien fue detenido en su residencia en la provincia Santiago.También el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán. La lista divulgada por la PGR con los exfuncionarios y supuestos testaferros apresados por corrupción incluye a Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, y su hermano Juan Alexis Medina Sánchez. Ambos hermanos del expresidente Danilo Medina. Además están Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.Fuente Listin Diariohttps://listindiario.com/la-republica/2020/11/30/646505/depositan-expediente-de-medida-de-coercion-contra-exfuncionarios-apresados-el-fin-de-semana
SANTO DOMINGO. – El doctor Plutarco Arias, ministro de Salud Pública, confirmó este Viernes que el torneo de béisbol en su etapa invernal volverá a la normalidad este fin de semana luego de ser suspendidos los equipos Gigantes del Cibao y Tigres del Licey por más de siete días, puesto que parte de sus nóminas dieron positivo al coronavirus.Arias, en conferencia de prensa aseguró que este jueves no se reportaron nuevos positivos dentro de losplanteles, “eso es bueno, y eso prácticamente va a traer el béisbol este fin de semana”, expresó.El funcionario al recordar que los equipos poseen 50 hombres en roster cada semana, afirmó que esta es una normativa que puede ser perfectamente modificada; y sostuvo que ninguno de los equipos afectados por la epidemia tiene más de 20 enfermos y agregó que Licey es el que más tiene, seguido por los Gigantes.El doctor Arias dijo que la situación está controlada yque el protocolo que se sigue para el presente torneocontinuará sin modificaciones.El pasado lunes fueron 13 los jugadores de Licey que dieron positivos al Covid-19, mientras que en losGigantes resultaron 10 las muestras con presencia del virus, según expusiera el propio ministro Plutarco Arias.Esas fueron las razones de la suspensión a los dos equipos, la cual se mantuvo vigente hasta este viernes,como lo indica el protocolo que rige el actual torneo. Según el calendario competitivo de la Lidom, para este sábado, los Tigres serán anfitriones de las EstrellasOrientales en el Estadio Quisqueya a las dos de la tarde; entretanto los Gigantes serán húespedes en La Romana delos Toros del Este en el Francisco Micheli, a las siete de la noche.
Tras un operativo realizado en el sector el Millón, Distrito Nacional, para el cual contaron con el apoyo de agencias de inteligencia y la coordinación del Ministerio Público.En la calle Luis F. Thomen del mencionado sector, las autoridades detuvieron a un individuo que se trasladaba en una mini furgoneta, en cuya parte trasera se descubrió una caleta electronica con 50 paquetes, con un peso total de 52.
Tras acercarse el año de prisión preventiva que se le impuso a los implicados en el controvertido caso, el tribunal autorizó a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional a seguir con la investigación.Ante la solicitud del Ministerio Público de profundizar en el caso de la presunta red de narcotráfico, se buscará presentar una acusación oficial contra los implicados en la estructura delictiva, mucho antes del tiempo pedido.Por su parte, el tribunal volvió a conceder la prisión preventiva en contra de los implicados, luego de conocer de la revisión obligatoria de la medida de coerción, tras acoger una solicitud presentada en ese sentido por el Ministerio Público. Los acusados del caso son: Marisol Franco, José Bernabé Quiterio (El Niño) Manuel Sánchez Pérez (Pupilo), Johanny Paniagua, Yadher Rafael Vásquez Araujo (Jake Mate) y Edward Patricio Montero Cabral (El Zapatazo).